FAEM - Referencia Histórica

Referencia Histórica

La Federación se crea al amparo de la Ley de Asociaciones, en el año 1992, en Villanueva de la Concepción, Antequera (Málaga) aunque se inscribe en el registro de Asociaciones de Andalucia en 1993. Los antecedentes de esta Federación Andaluza de Entidades Locales Municipales, se encuentran en la Denominada, Federación Española de Pueblos por su Autonomía (FEDESPA), que data de 1976, y cuyo padre fundador, fue el ilustre letrado, D. José Antonio Gallego.Al fallecimiento de su fundador, se hizo una conexión de ambas Federaciones en una, para aunar nuestras fuerzas, asumiendo desde la Federación Andaluza los postulados de la FEDESPA, que se centraban mucho mas en la defensa de la Segregación Municipal

La Faem  misma se inspira en la defensa de las antiguas Entidades Locales Menores, y tras el enlace con Fedespa, tambien en la defensa del acceso de los Pueblos a la Segregación Municipal, y por tanto a tener su propio Ayto.  Más tarde con la ley 7/85 de bases de Régimen Local son denominadas Entidades de Ámbito Territorial al Municipio y en la actualidad según la Ley 5/2010 de Autonomía Local de Andalucía, (LAULA) son llamadas ENTIDADES LOCALES AUTÓNOMAS. Con la reforma estatutaria aprobada en la Asamblea General Extraordinaria, el día 19/10/2008, en Antequera, se incluye entre sus fines el apoyo de los pueblos que luchan por la Segregación Municipal, y se cabida, no solo a las Elas, sino también a diversos colectivos que defienden la constitución en Municipios o la creación de nuevas Elas.Estos los denominamos, PROELAS Y PROSEGREGACIÓN.

La ansia de segregación ya aparece desde la época de los Romanos, y se adentra en épocas contemporáneas, de tal forma que la Constitución Española de 1812 "la Pepa”, en su artículo 310 decía "se pondrá Ayuntamiento en aquellos pueblos que por sí o su comarca tengan 1000 almas" igualmente en las leyes de Régimen Local de los últimos 200 años siempre se ha recogido el derecho de los pueblos a tener su AUTOGOBIERNO, constituyendo estas Entidades locales el primer escalón del Régimen Local incluso anteriores a los Municipios. Por tanto es mucho la raigambre y "rancio abolengo" de estas verdaderas instituciones genuinamente al servicio por entero de sus vecinos/as.

 OTROS ELEMENTOS A CONSIDERAR

También intereso, al Gobierno de Andalucía, a través del Director general de ese momento (año 1992)  D. Juan Antonio Sainz Pardo, (PSOE-A)  crear una estructura que sirviera de “interlocutor” para dar cobertura a la  Ley de Demarcación Municipal de Andalucía que se empezaba a discutir en el año 92, y que concluyo con su aprobación como Ley 7/1993. Evitando a la Federación Española de Pueblos por su Autonomía, que es partidaria de la Segregación Municipal, como lucha de los Pueblos por su verdadera emancipación.

SOCIOS FUNDADORES.

Las Entidades Locales Menores de: Villanueva de la concepción, Torrenueva, Fornes, Jatar, Fuente Carreteros, Encinarejo, Bacor Olivar, La Barca de la Florida, Guadalcacin, San Isidro del Guadalete, Nueva jarilla, El Torno, Torrecera, y  Estella del Marques.

Un poco más tarde se incorporaron: La Redondela, Algallarín, y  la Comisión Pro-segregación de la Guijarrosa, entre otros.

PRESIDENTES DE FAEM:

Juan Manuel Silva, Alcalde de Villanueva de la Concepción, (PSOE-A) mandato en Faem: desde 1991-2000.

Miguel Gregorio Martínez Alcalde de Encinarejo, (PA) mandato en Faem: desde el año  2000, al 2008.

Antonio Martin Cabanillas Alcalde la Redondela, (ILR) mandato en Faem: desde el año  2008, en adelante hasta ahora, recientemente elegido para otro mandato hasta el año 2016.

 

En Andalucía existen 48 Entidades Locales Autónomas, 2 Entidades pro-Elas y 3 Entidades Pro-segregación, en el resto del estado existen muchas más, sobre todo en Castilla y León.

Nuestra Federación,  se podría decir que su origen se  inicia en 1976, con Fedespa y después tras su enlace con esta aparece de forma oficial FAEM que  data inscrita  de 1993, y se crea, ante la necesidad de agruparnos para dar respuesta común a los múltiples problemas que nos acucian, como es la Falta de una financiación reglada, la poca definición competencial en las Leyes locales, y un abandono desde el todos los demás niveles de Gobierno, Municipal, Provincial, Autonómico y Nacional, Se produjo una asamblea ese año en la localidad de Torrenueva en donde se realizo la asamblea general, para dotarnos de nuestras bases argumentales y tras la misma, Faem fue inscrita en el Registro de Asociaciones de Málaga con el número 31 de la sección segunda, en virtud de Resolución de 18/10/1993 de esa Delegación Provincial.

Compartir en Menéame
Compartir en Facebook
Compartir en Twitter
Ultimas noticias
LA DANZA DE LOS LOCOS SE BASA EN LA MATANZA DE HERODES, SE BAILA TODOS LOS ...
Blog
    DESDE LA FEDERACIÓN ESPAÑOLA Y ANDALUZA DE ENTIDADES LOCALES APOYAMOS Y DEFENDEMOS ESTA MANIFESTACIÓN CULTURAL, AL IGUAL QUE LO HACEMOS CON EL FOLCLORE ...
Leer más
APOYO DEL PRESIDENTE DE LA JUNTA A UNA PROPUESTA DE FAEM QUE VENIMOS ...
Blog
EN ESTE CASO SE TRATA DE UN PLAN DE EMPLEO LOCAL QUE EL PTE DE LA JA, EXPUSO EN EL DEBATE DEL ESTADO DE LA COMUNIDAD, Y EXPRESO QUE DICHO PLAN SERA PARA LOS MUNICIPIOS Y LAS ...
Leer más
REUNION ENTRE ELA DE MURES CON EL ALCALDE DE ALCALA LA REAL Y OTROS CONCEJALES ...
Blog
HA TENIDO LUGAR LA PRIMERA REUNIÓN CON LA INTERVENCIÓN Y MEDIACIÓN DE FAEM-FEEM, PARA TRATAR DE REALIZAR UN CONVENIO DE FINANCIACIÓN ENTRE LA ELA DE MURES Y EL MUNICIPIO ...
Leer más
PESAME DEL SECRETARIO GENERAL Y OTROS MIEMBROS DE FAEM A LA FAMILIA DE MARIA ...
Blog
EL PASADO DÍA 26 DE DICIEMBRE, DE 2024, LE DIMOS EL ULTIMO ADIÓS A UNA PROFESORA EXCELENTE, GRAN PERSONA, Y MUY LUCHADORA CONTRA LA INJUSTICIA, EN ESPECIAL LOS DERECHOS DE ...
Leer más
REUNIÓN DEL CONSEJO ANDALUZ DE CONCERTACIÓN LOCAL
Blog
RECIENTEMENTE HA TENIDO LUGAR LA REUNIÓN DEL CONSEJO ANDALUZ DE CONCERTACIÓN LOCAL, ES LA SEGUNDA SESIÓN DE ESTA LEGISLATURA DE LA JUNTA DE  ANDALUCIA. En esta ...
Leer más
PROPUESTAS DE RESOLUCIÓN ANTE EL PROBLEMA DE LA FINANCIACIÓN DE LAS ENTIDADES ...
Blog
EL PRESIDENTE DE FAEM, D. ANTONIO MARTÍN CABANILLAS Y EL SECRETARIO GENERAL, JUNTO CON LOS DEMÁS MIEMBROS DE LA JUNTA DIRECTIVA Y EL AVAL DE LAS ASAMBLEAS DE FAEM, LLEVAN ...
Leer más
OTRAS NOTICIAS: TOMA DE POSESIÓN DE ALCALDES-ORIENTACIONES EN LOS PROGRAMAS A ...
Blog
LA DIRECCIÓN DE FAEM A TRAVÉS DEL PRESIDENTE D. ANTONIO MARTÍN CABANILLAS  Y DEL SECRETARIO GENERAL D. MIGUEL GREGORIO MARTÍNEZ MUREZ,  REALIZA TODA UNA BATERÍA DE ...
Leer más
CONSTITUCIÓN DEL CONSEJO ANDALUZ DE CONCERTACION LOCAL EN ESTA LEGISLATURA
Blog
CELEBRACIÓN DE LA PRIMERA REUNIÓN DEL CONSEJO ANDALUZ DE CONCERTACIÓN LOCAL  EN LA CONSEJERÍA DE JUSTICIA Y ADMÓN LOCAL DE LA JUNTA DE ANDALUCIA. BAJO LA PRESIDENCIA ...
Leer más
X ANIVERSARIO DE CREACION ELA EL TURRO-GRANADA
Blog
  GRAN CELEBRACIÓN POR EL LOGRO DEL DÉCIMO ANIVERSARIO DE LA CONSTITUCIÓN DEL LA ENTIDAD LOCAL AUTÓNOMA EL TURRO, CON TAL MOTIVO SE DESCUBRIÓ UNA PLACA CONMEMORATIVA ...
Leer más
REUNION  CON LA SECRETARIA GENERAL DE ADMON LOCAL
Blog
Se produjo un encuentro de la Junta Directiva de Faem, con la Secretaria General de la Consejería de Admon local de la Junta de Andalucia, Dª. María Luisa Ceballos, en la ...
Leer más

¡Atención! Este sitio usa cookies y tecnologías similares.

Si no cambia la configuración de su navegador, usted acepta su uso. Saber más

Acepto


Una cookie es un fichero que se descarga en el ordenador/smartphone/tablet del usuario al acceder a determinadas páginas web para almacenar y recuperar información sobre la navegación que se efectúa desde dicho equipo. Para conocer más información sobre como maneja los asuntos de privacidad F.A.E.M. le invita a acceder al siguiente enlace: http://www.faem.es/privacidad

F.A.E.M. utiliza en este sitio web las siguientes cookies que se detallan en el cuadro siguiente:


-cookies estrictamente necesarias para la prestación de determinados servicios solicitados expresamente por el usuario: si se desactivan estas cookies, no podrá recibir correctamente nuestros contenidos y servicios; y
   
-cookies analíticas (para el seguimiento y análisis estadístico del comportamiento del conjunto de los usuarios), publicitarias (para la gestión de los espacios publicitarios en base a criterios como la frecuencia en la que se muestran los anuncios) y comportamentales (para la gestión de los espacios publicitarios según el perfil específico del usuario): si se desactivan estas cookies, el sitio web podrá seguir funcionando sin perjuicio de que la información captada por estas cookies sobre el uso de nuestra web y sobre el éxito de los anuncios mostrados en ella permite mejorar nuestros servicios y obtener ingresos que nos permiten ofrecerle de forma gratuita muchos contenidos.

(*) La información obtenida a través de estas cookies, referida al equipo del usuario, podrá ser combinada con sus datos personales sólo si Ud. está registrado en este sitio web.

(**) DESACTIVACIÓN DE COOKIES. El usuario podrá -en cualquier momento- elegir qué cookies quiere que funcionen en este sitio web mediante:

    la configuración del navegador; por ejemplo:

        Chrome, desde http://support.google.com/chrome/bin/answer.py?hl=es&answer=95647
        Explorer, desde http://windows.microsoft.com/es-es/windows7/how-to-manage-cookies-in-internet-explorer-9
        Firefox, desde http://support.mozilla.org/es/kb/habilitar-y-deshabilitar-cookies-que-los-sitios-we
        Safari, desde http://support.apple.com/kb/ph5042

    los sistemas de opt-out específicos indicados en la tabla anterior respecto de la cookie de que se trate (estos sistemas pueden conllevar que se instale en su equipo una cookie "de rechazo" para que funcione su elección de desactivación); o

    otras herramientas de terceros, disponibles on line, que permiten a los usuarios detectar las cookies en cada sitio web que visita y gestionar su desactivación (por ejemplo, Ghostery: http://www.ghostery.com/privacy-statement, http://www.ghostery.com/faq).


Unedisa no se hace responsable del contenido y veracidad de las políticas de privacidad de los terceros incluidas en esta política de cookies.

Si tiene dudas sobre esta política de cookies, puede contactar con F.A.E.M. en faempresidente@gmail.com